miércoles, 30 de marzo de 2011

¿Qué es Participación P.P?


Hace algunos años, los expertos en tecnología e informática han venido creando plataformas donde la gente puede compartir archivos como las fotos, los vídeos, los links y también poder escribir algún comentario acerca algo. Lo que ellos no tuvieron en cuenta es que tan poderoso se ha venido dando el uso de esas plataformas, creo que ustedes ya saben a qué me refiero... Claro!! las famosas Redes Sociales.

Con la ola de la revolución informática llamada web 2,0 y la 3.0, las redes sociales cumplen un papel fundamental para el desarrollo de la globalización. Hoy en día Facebook, Twitter, My space entre otras, hacen que cada día más usuarios accedan al mundo del Social Media.
Ahora, ¿Qué me dicen de las marcas? , con ésta gran oportunidad las grandes empresas están ingresando al mundo cibernético para estar al lado de los usuarios queriendo saber cuáles son sus deseos, sus opiniones frente a la marca; y eso está bien, pero, quisiera darles a conocer un efecto que he venido analizando durante varios meses. Les quiero hablar de la participación PP.

La participación P.P (participación Perfil a Perfil) es un efecto de conversación constante y fluida con nuestros perfiles o usuarios, hoy en día las marcas cada vez son más humanas, pero los humanos cada vez nos comportamos como marcas (Switch Brand Person), y es que hemos intercambiado los roles para saber qué beneficios sacamos de esto, además las marcas entre más se comporten como personas en las redes sociales, mas será el beneficio para que se cree el famoso cliente fiel. Antiguamente se presentaba un fenómeno llamado face to face, que muchos lo aplicamos y todavía se aplica para vender ideas, productos, servicios, pero con las redes sociales esto cambia y cada día el famoso face to face va desapareciendo, gracias a las posibilidades que nos genera estar en la red. Ahora el fenómeno que yo llamo participación P.P ya no consiste en vender, se fundamenta en crear amistad, camaradería, confidentes hasta el punto de una total confianza hacia uno.

Aquí les dejo 7 tips para tener en cuenta una buena participación P.P :

1. Escuche y pregunte
2. Tenga en cuenta quienes son los que más activos en sus conversaciones para tenerlos en cuenta y mantenerlos como amantes a la marca.
3. No se olvide de los que no son activos, el trabajo es pasarlos de no activos para perfiles activos.
4. Entre más genere una participación PP. tendrá más información que le ayudará a que usted mejore como marca, producto o servicio.
5. Fundamental humanizar la marca hasta tal punto en que el usuario sienta que no está hablando con un x sino con su real amigo que lo escucha.
6. Tocar temas de interés, actualidad moda son algunas de las fuentes enriquecedoras para que exista una buena participación P.P
7. Todos  debemos de aplicar la participación P.P en las redes sociales sin importar quien somos, si somos marca, producto, persona, compañía etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario