El mercadeo a venido evolucionando a través del tiempo, y claro, esto es debido a las nuevas tecnologías que surgen día a día. Anteriormente lo mas kool en marketing era un spot televisivo, o una cuña radial donde nos hiciera volar la imaginación, o la valla mas impactante con luces y buena gráfica, y lo mas importante era vender sin importarle a quien, pero vender. Hoy en día muchas empresas optan por seguir con esas tendencias de los 80's y 90's ; mientras que otras optan por las nuevas herramientas vanguardistas que aportan mucho a su marca, hoy hablamos de valor a la marca, marketing online, e-comerce, redes sociales, neuromarketing, marketing de experiencia o marketing emocional, marketing directo, en fin.
Y es ahí donde quiero detenerme, en el último concepto de marketing emocional, pues la tendencia ya no es vender productos o servicios, ahora lo mas primordial y por donde se debe empezar es por vender sentimientos, alegrías, relaciones, amistades, lazos fuertes que nutran la interacción con mi marca. Yo pienso que con toda esta ola de conceptos que vivimos a diario, tenemos que aprender que antes de vender nuestros servicios o producto, debemos ofrecer nuestra amistad a nuestros consumidores, con este primer paso, ya de entrada sabemos a quien le estamos vendiendo y como debemos hacerlo. Pero esto se logra estando al tanto con la tecnología, por que es ella la que nos brinda estas oportunidades de llegar a nuestros usuarios, no es necesario tener el equipo mas caro, o la tecnología de punta para crear relaciones. Desde un computador de torre, portátil, I-pad, hasta un smartphones, lo podemos crear, es tener las herramientas suficientes.
¿Cómo empezar a crear lazos fuertes con mi marca?
El secreto está en el lenguaje y el contexto que rodea mi marca, desde el gerente general, pasando por los almacenes, mis productos o servicios, mis empleados, hasta la ATENCIÓN DEL CLIENTE. Este es un punto muy pero muy importante, por que puedes tener la mejor estrategia de mercadeo, puedes tener el mejor producto del mercado, puedes ser el primero en redes sociales, puedes tener los mejores almacenes en cuanto a diseño, espacio etc; pero si la atención es pésima, no reconocen los errores, no hacen sentir bien al cliente, no es complacido con lo que busca... ahí empieza la percepción negativa. Creo que para que exista una buena afinidad con la marca, se debe hablar en un solo lenguaje: Sí la marca dice que es feliz, que emite alegría, que está a disposición del cliente... demuéstrelo, o si la marca dice que es segura, decisiva, fuerte... demuéstrelo, en sus campañas, en sus almacenes, en redes sociales, en sus productos, en la forma como entrega el producto/servicio. Pero procure de no caer en el negativismo, la mala conducta o la ira en el momento de atender o dirigirse a sus consumidores, recuerde que los buenas actitudes vienen desde lo mas intrínseco de la marca, a demás el consumidor puede ser lo mas leal a la marca, y es capaz de perdonar pero con seguridad perderá a ese cliente fiel.. invierta en capacitaciones en atención al cliente, le será muy útil. Otro punto que le ayudara a crear relaciones con sus consumidores, es el uso de tecnologías, creé una base de datos con sus fechas especiales, cumpleaños, navidad, grados, en fin. que sepa que la marca esta ahí para felicitarlo por ''X'' motivo. esto se logra con una buen manejo de redes sociales, y paralelamente CRM. A demás, sea directo en el trato, hágalo participe de decisiones para colaborar en el crecimiento de la marca, utilice la estrategia top of hand, es uno de los muchos caminos para acercarse a la persona. Y ya para terminar, un elemento fundamental es ser creativo a la hora de generar una buena experiencia y emitir un buen mensaje.
Gracias a:
@joannaprieto @prospectador @CVML_ @juanmerodio @smlatam @pgaviriaa
@andressilvaa @SMMChile @brmbog @vickduque @wrivasp @patolungo
Así es Camilo, la relación entre empresa-consumidor no se rige tanto por las 4Ps del marketing mix sino por una 5ta P, PERSONAS, donde lo humano prevalece, es decir, sus emociones, sentimientos y definitivamente su rapport con la marca.
ResponderEliminarFelicidades