La programación neurolingüística (PNL) es el estudio de los procesos mentales con el fin de obtener un modelo formal y dinámico de cómo funciona la mente y la percepción humana. PNL intenta definir patrones directos sobre la conducta humana relacionados con el lenguaje a través del inconsciente. Es con este herramienta que podemos cambiar actitudes y comportamientos de la gente, llegando solamente con el lenguaje tanto hablado como corporal.
La nueva tendencia hoy en día es el neuromarketing, conocer y aprender qué es lo que quiere mi público, con qué se relaciona más fácil, a qué le teme, qué es lo que les pone contentos y qué les irrita, estas y muchas más preguntas se debe hacer la marca para poder, primero, saber llegarle al cliente de forma asertiva, segundo en la forma como debe de llegar. Para mucha gente no es grato que se interpongan en el camino para ofrecerle determinado producto o servicio mientras ellos van caminando, hay que utilizar otras estrategias que ellos mismos lleguen al mensaje, se sientan atraídos por el mensaje, para esto existen estas dos herramientas que pueden ser muy útiles a la hora de crear una estrategia de mercadeo. Ahora, no solo el PNL se aplica en el marketing, se aplica en muchos lugares donde usted puede frecuentar, en la casa, en la oficina, con sus amigos, en un bar, en la calle, centros comerciales.
¿Como saber si mi publico es de determinada forma?
Pues bien, antes de responder a esta pregunta, quiero decirles que el PNL es de mucha investigación, yo les voy a dar unos tips para que se orienten e incursionen en el mundo neurolingüístico, y espero que aquellos que les apasione el marketing emocional, de guerrilla o BTL como lo quieran llamar, lo apliquemos.
Todos los seres humanos tenemos 3 canales diferentes, que por medio de ellos es que nos comunicamos, actuamos y pensamos; los tres los utilizamos, pero un canal siempre va a liderar mas que los otros dos. Estos canales son: Quinetico o cinestésicos, Visual y Auditivo.
- Quinético o cinestésico: Son personas que representan la emoción a través de lo táctil, cuando hablan lo tienen que esta tocando o golpeando, y sus frases claves para ubicarnos son... "me siento..", "que calor", "que frío", "que pereza ese desorden", por lo general siempre en sus actuaciones o palabras existe el sentir y la emoción.
- Visual:El canal visual lo utilizamos para obtener y describir todo lo que ocurre en el mundo interno y externo. Así, podemos hablar de colores, imágenes, podemos recordar una situación "viéndola"..., sus frases claves para ubicarnos son, "ayer vi...", "que día tan bonito/feo", "mire ese desorden"
- Auditivo:Este canal es el utilizado preferentemente por personas que perciben el mundo a través de las palabras, los sonidos, la narración y descripción hablada o escrita. sus frases claves para ubicarnos son, "usted dijo..", "yo escuche cuando...", "ayer hable..."
Un ejemplo para que quede mas claro lo de los canales es, cuando usted le pregunta a una persona ¿Qué hizo ayer? y la personas responde:
- Ayer, estaba muy feliz por que fui a la empresa y me dieron el trabajo. .................Quinético o Cinestésico
- Ayer, vi al gerente y me dio el trabajo, esta muy elegante......................................Visual
- Ayer, hable con el gerente y me dio el trabajo.......................................................Auditivo
NOTA: Es importante y contradictorio, pero es verdad, que a la gente le tenemos que hablar por el canal menos indicado el mas descuidado, para eso es importante saber que canal esta utilizando, por que dirigiéndose por ese canal se persuade mas fácil. por ejemplo si es quinético su orden es quinético, visual, auditivo, entonces a esa persona hay que decirle cuanto la quieres, que bonita se ve, etc. pero diciéndole o hablando de sentimientos.
- Visual-auditivo-quinético
- Auditivo-quinético-visual
- Quinético-visual-auditivo
Bueno ustedes se preguntaran, pero que me interesa saber si mi publico objetivo de mi shapoo es visual, auditivo o quinético...¿Para que me sirve saber esto?. Bien, esto es importante a la hora de hace una investigación de mercado, así sabrás si tu publico le gusta lo que siente con el producto, lo que le digas del producto, o lo que le muestres del producto. Cuando hacemos marketing emocional, no significa que tenemos que generar sentimiento al corazón, podemos hacerlo en el recuerdo, o en el oído. Y recuerden...
Hagamos de BTL un camino a la seducción
No hay comentarios:
Publicar un comentario